NATURALEZA
Extremadura es una de las regiones europeas con el sistema natural menos degradado. Posee numerosos espacios protegidos por su alto valor estético y natural, como parques y paisajes protegidos, reservas y monumentos naturales, numerosas ZEPA´s (Zona Especial de Protección para Aves) y uno de los once Geoparques declarados en España.
En las partes bajas de las sierras y en los llanos encontramos las dehesas extremeñas, formadas a partir de bosques de encinas y alcornoques, y prados destinados a la explotación agrícola-ganadera.
Dos de los ríos más importantes de la Península Ibérica, como son el Tajo y el Guadiana, pasan por tierras extremeñas abasteciendo de agua al sector agrícola-ganadero y creando, alrededor de sus cuencas, entornos naturales de extrema belleza.
+ Parques, Reservas y Paisajes
- Geoparque Mundial UNESCO Villuercas, Ibores, Jara
- Parque Nacional de Monfragüe
- Parque Natural de Cornalvo (Mérida, Badajoz, 13.000k has)
- Parque Natural Tajo Internacional (Cáceres 25.000 has)
- Reserva Natural Garganta de los Infiernos (Valle del Jerte, 7.000k has)
- Paisaje protegido Valcorchero y Sierra del Gordo (Plasencia 1.200 has)
+ Monumentos
- Mina La Joyana (Fuente del Arco, Badajoz)
- Los Barruecos (Malpartida de Cáceres)
- Cuevas de Fuentes de León (Badajoz)
- Cuevas del Castañar (Castañar de Ibor, Cáceres)
+ Zonas de Interés Regional
- Llanos de Cáceres (ZEPAS)
- Sierra Grande de Hornachos (Badajoz)
- Sierra de San Pedro (Cáceres)
- Embalse de Orellana y Sierra de Pela (Badajoz)
- Tierra de Barros (Badajoz)
- Sierra de Tentudía (Badajoz)